El Dr. Kepa Urigoitia, como presidente del Consejo de Colegios de Médicos del País Vasco, ha participado en cada una de las reuniones de la Mesa del Pacto Vasco de Salud. El CCMPV ha colaborado en todos los grupos de trabajo para sacar adelante las 24 ponencias que buscan la implantación de medidas y acciones que garanticen el presente y futuro de la sanidad vasca.
El Pacto de Salud culmina su tercera fase con apoyo contundente a las 24 líneas estratégicas que ahora desarrollará para mejorar la sanidad vasca, fortalecer el servicio público vasco de salud, crecer en bienestar y preparar el futuro
La Mesa del Pacto Vasco de Salud culminó el pasado 27 de junio con un amplio consenso para reforzar el sistema sanitario, con el visto bueno del Consejo de Colegios de Médicos del País Vasco. Después de nueve meses de trabajos, en el que han participado más de 550 expertos y profesionales de la mano de los principales agentes del ámbito sanitario, político y social de Euskadi, por iniciativa del lehendakari Imanol Pradales, el viernes se votaron las 24 ponencias elaboradas por los grupos de trabajo, dando el visto bueno una mayoría. El resultado es un ahoja de ruta con más de 150 objetivos e indicadores, y cerca de 300 iniciativas que la consejería vasca de salud deberá poner en marcha en los próximos meses y la que se abordan temas tan diversos como la Atención Primaria, salud Mental, gobernanza, colaboración público privada, enfoque One Health, promoción de la salud, cronicidad, cuidados al final de la vida,…
Posición del CCMPV
El presidente del CCMPV, Kepa Urigoitia, manifestó durante esa última reunión el apoyo de los médicos vascos al Pacto “como punto de partida” y como una “responsabilidad que adquirimos a partir de ahora con la sociedad vasca, que espera que nuestro trabajo marque el camino hacia una mejor sanidad”.
Así, el Dr. Urigoitia recordó que está en manos de todos los agentes participantes “demostrar hasta qué punto somos capaces de profundizar en estos primeros acuerdos en la consecución de un objetivo que nos une a todos” y que pasa por elaborar y llevar a la práctica un plan que mejore la atención sanitaria y sociosanitaria de la población, “que las coloque en el lugar de excelencia que les debe corresponder”.
“Sabemos que no va a ser fácil, pero creemos firmemente que merece la pena el esfuerzo”, indicó el presidente del CCMPV. De esta forma, el Dr. Kepa Urigoitia comunicó el compromiso del Consejo de Colegios de Médicos del País Vasco, su adhesión al Pacto Vasco de Salud y la continuidad del CCMPV en el mismo.