Jornada 27 de marzo: Regulación de permisos solidarios para cooperación y emergencias sanitarias

El objetivo de esta jornada es abordar la necesidad de establecer un marco regulador que facilite la concesión de permisos a los profesionales sanitarios que deseen participar en misiones de cooperación internacional o responder a emergencias sanitarias. Durante el encuentro, se analizarán los retos y oportunidades en esta materia, así como las iniciativas impulsadas por diferentes instituciones.

El evento contará con la intervención del Dr. Tomás Cobo, presidente de la FCOMCI, quien dará apertura a la jornada. Le acompañarán la Dra. Celia Gómez, directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad; la Dra. Oriana Ramírez, jefa de Área de Salud de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y un representante de una Consejería de Sanidad (pendiente de confirmación).

Asimismo, participarán en este encuentro Raquel García, directora de Relaciones Institucionales de Mutual Médica; María Jesús Hernando, responsable de Indemnización Judicial de Relyens; el Dr. Rafael Sotoca, miembro del Comité Asesor de la FCOMCI y subdirector del Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS), y Dª Marieta Iradier, asesora de la FCOMCI y coordinadora general de la Fundación Estatal, Salud, Infancia y Bienestar Social (FCSAI).

La jornada dará comienzo con una inauguración en la que intervendrán representantes de la FCOMCI, la AECID y la Dirección General de Ordenación Profesional (DGOP), que ofrecerán una primera aproximación a la temática de los permisos en el ámbito sanitario.
A continuación, se presentará el documento ‘Licencias y permisos’, un informe que recoge las principales propuestas y necesidades en este ámbito, con el fin de establecer un marco regulador más sólido y efectivo. Los expertos expondrán sus perspectivas y debatirán sobre las implicaciones legales y administrativas de estos permisos.

La sesión continuará con la intervención de Raquel García (Mutual Médica), que abordará las coberturas de seguro de viaje y vida para los profesionales sanitarios que participan en misiones de cooperación y emergencias. Posteriormente, Hernando (Relyens) tomará la palabra para explicar los detalles del seguro de responsabilidad civil profesional, una garantía fundamental para los médicos en contextos de cooperación internacional.

La participación de un representante de una Consejería de Sanidad permitirá conocer la perspectiva de las administraciones autonómicas sobre la regulación de estos permisos y su posible implementación en los distintos servicios de salud.

Por último, la jornada concluirá con la clausura del evento y la presentación del avance del V Congreso de Cooperación Internacional de la FCOMCI, que se celebrará en el tramo final de 2025 en San Sebastián.

Cartel provisional_ jornada 27 marzoDescarga

Compartir esta noticia