
ICOMA: 125 años de compromiso
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Araba/Álava cuenta con 125 años de historia. Una etapa que se inició en 1898 y que hasta el día de hoy sigue dejando un importante legado para el bienestar de la sociedad alavesa.
Por este motivo, organizamos desde noviembre de 2023 a noviembre de 2024 distintos actos e iniciativas para celebrar dicha efeméride y poner en valor la institución.






El Colegio Oficial de Médicos de Álava (ICOMA) recibió el 5 de agosto la Medalla de Oro de la Ciudad con motivo de su 125 aniversario. El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se vistió de gala en el Día Grande de las fiestas de la ciudad para homenajear a la profesión y agradecer su compromiso con la sociedad alavesa.
La Medalla de Oro de la ciudad es uno de los máximos reconocimientos municipales. Todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aprobaron por unanimidad en abril la concesión, a propuesta del entonces alcalde de la ciudad, Gorka Urtaran.
Durante su alocución, Maider Etxebarria destacó el compromiso que el ICOMA ha mantenido siempre con Vitoria-Gasteiz y Álava y puso en valor su trayectoria “siendo un ejemplo de dedicación, superación e innovación. Esa labor impagable es el mejor exponente a la hora de recordar la importancia de garantizar y reforzar los servicios públicos en base a principios como la responsabilidad y el compromiso”.
“Necesitamos poner en valor la profesión médica, no solo por motivos evidentes sino también porque hace no tanto hemos vivido situaciones, como la pandemia, que nos han demostrado el decisivo papel de quienes ejercen esta profesión. Nunca tendremos suficientes palabras de agradecimiento”.
El encargado de recoger la Medalla de Oro en nombre del Colegio fue su presidente, Kepa Urigoitia, que en su discurso destacó que “este reconocimiento es sin duda de todas las médicas y médicos de la provincia actuales y pasados, sin excepción. Su trabajo diario, su esfuerzo y su dedicación, tanto asistencial como colegial en aquellos que se comprometieron desinteresadamente formando parte de sus Juntas Directivas, ha permitido avanzar y hacer que evolucione la práctica médica y por tanto mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
El Colegio recibe este reconocimiento en su 125 aniversario. “El Colegio nació con voluntad de servicio a la profesión y a los ciudadanos, que hemos mantenido y seguiremos manteniendo en el tiempo. Hemos trabajado para que el Colegio se convierta en referente de la sanidad alavesa, como principal defensor del profesionalismo médico. Nuestro compromiso con la sociedad alavesa estará siempre vigente”
Numerosas autoridades acompañaron a la Junta Directiva del ICOMA en este acto. El presidente del Consejo General de Colegios de Médicos de España, Tomás Cobo, el presidente del Colegio de Médicos de Bizkaia, Cosme Naveda, la presidenta del Colegio de Gipuzkoa, Carmen Solórzano, así como las presidentas de los colegios sanitarios de Álava y distintas autoridades de la provincia.
El Colegio de Médicos de Araba/Álava estrenó en 2023 nueva imagen conmemorativa para celebrar esta fecha tan especial. Y un lema que acompañará al Colegio en todas sus acciones de esta onomástica

La Junta Directiva del Colegio Oficial de Médicos de Araba/Álava ha acudido esta mañana a la sede de Lehendakaritza para mantener un encuentro con el lehendakari Iñigo Urkullu y la consejera de Salud, Gotzone Sagardui. Una recepción que se celebra con motivo del 125 aniversario de la entidad colegial.
En la reunión, los integrantes de la Junta Directiva del ICOMA pudieron ahondar en la labor que realiza esta entidad colegial y sus objetivos y defender la importancia de la existencia de los Colegios profesionales. Realizaron además un análisis de la actual situación de la sanidad tanto en Álava como en el País Vasco y destacaron el papel del Colegio de Médicos como agente activo dispuesto a colaborar para garantizar la buena práctica de la medicina y el derecho de los pacientes a la protección de la salud.
La Junta Directiva del Colegio Oficial de Médicos de Araba/Álava, encabezada por su presidente Kepa Urigoitia, acudió al completo a esta recepción: Miguel Gutiérrez -vicepresidente-, Gregorio Mediavilla -secretario-, Alberto López de Ocáriz -vicesecretario y tesorero- y los vocales Eugenia Campo, Carmen Castellano, Anais Cruz, José Delpón, Ignacio Díez, Simón López y José Miguel Samaniego. Además del asesor jurídico del ICOMA, Julio Vázquez.
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Álava (ICOMA) celebra su 125 aniversario en el cupón de la ONCE del jueves, 2 de noviembre. Cinco millones de cupones difundirán la imagen de esta institución.
Usue Vallejo, delegada de la ONCE en Euskadi, Sergio Fernández García, director de la Agencia de la ONCE en Álava, y el Dr. D. Kepa Urigoitia Saudino, presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Álava, han presentado este cupón.

El Colegio Oficial de Médicos de Araba/Álava celebró el 24 de noviembre de 2023 en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz un evento especial para conmemorar sus 125 años de historia. Un acto en el que se puso en valor el compromiso del Colegio con la profesión médica y la sociedad alavesa en el que hicieron entrega de distintos reconocimientos profesionales y colegiales y al que acudieron numerosas autoridades.
Durante la ceremonia, el Colegio entregó su máximo galardón, la Medalla de Oro del ICOMA al Dr. Mikel Sánchez Álvarez, en reconocimiento a su especial relevancia en los ámbitos profesional, científico e investigador. El doctor alavés es uno de los especialistas en Traumatología más reconocidos y pionero en la apuesta por el potencial terapéutico del Plasma Rico en factores de Crecimiento (PRFC) en el campo de la Traumatología y Aparato Locomotor. Fundador de la Unidad de Cirugía Artroscópica (UCA) en 1995 en Vitoria-Gasteiz, ha publicado más de 150 artículos científicos en las revistas más relevantes de su ámbito profesional y es ponente invitado en numerosos congresos internacionales
El premio Compromiso social ICOMA también tiene un destinatario alavés, Andoni Lorenzo Garmendia, presidente del Foro Español de Pacientes desde noviembre de 2016. Comenzó su defensa de los derechos de pacientes y familiares al frente de la Asociación de Diabetes de Álava de 2006 a 2015.
Durante el evento se entregarán además los reconocimientos a todos los colegiados y colegiadas honoríficos de 2023, a aquellos profesionales que cumplen 25 años de colegiación y se realizó un repaso por los 125 años de historia de la medicina en Álava y la profesión médica.
ACCEDE A LA GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LA FIESTA ICOMA 2023 ESPECIAL 125 ANIVERSARIO
Un espectáculo de arte en arena resume los 125 años de compromiso del Colegio de Médicos de Álava con la profesión médica y con la sociedad alavesa.
Realizado por el artista Felipe Mejías durante la Fiesta especial 125 aniversario el 24 de noviembre de 2023
Loterías y Apuestas del Estado dedicó el décimo de Lotería Nacional del sábado 3 de febrero al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Álava (ICOMA) con motivo de sus 125 años.
En reconocimiento a su compromiso con la profesión médica y con la sociedad alavesa, el décimo está ilustrado con el logo conmemorativo de la efeméride. De este modo, Loterías vuelve a mostrar su apoyo al colectivo sanitario, cuyo trabajo es fundamental para la salud y el bienestar de los ciudadanos.
En concreto, el objetivo del décimo del 3 de febrero es dar a conocer la labor que el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Álava ha venido desarrollando durante los últimos 125 años, basándose siempre en principios deontológicos y criterios científicos.

Defensa de la profesión: Campaña “Sin Médicos/as no hay Medicina”
Después de años alertando a las administraciones sanitarias sobre la necesidad de planificar los recursos ante una inminente falta de relevo en el colectivo médico, el ICOMA decidió a principios de 2024 dar un paso al frente y alertar sobre las consecuencias y riesgos de una atención en centros sanitarios sin la presencia de profesionales médicos y defender las competencias y el liderazgo clínico de las y los facultativos en beneficio de la ciudadanía.
Así pusimos en marcha en febrero la campaña “Sin médicas/sin médicos no hay Medicina” con el objeto, entre otros, de trasladar a la ciudadanía los riesgos existentes en caso de normalizarse la puesta en marcha de consultas o servicios médicos sin disponer de un profesional médico al frente.
Llenamos la ciudad de una imagen que nos parecía muy representativa de lo que queríamos plasmar. Recurrimos al juego de dominó en el que, al caer la primera de las fichas, que representa a un/a médico/a por el fonendo, hace que se desplomen de forma progresiva todas las demás. Una imagen que pudo visibilizar durante las varias semanas por todo Vitoria-Gasteiz en distintos soportes, como las pantallas de las oficinas de Correos, se enviaron carteles y vídeos a los centros médicos y consultas, Y como no por redes sociales.
Detrás de esa imagen hay un firme posicionamiento del Colegio, por el que seguimos apostando:
- Denunciar la ausencia de planificación de los recursos sanitarios, de la que llevamos años avisando
- Alertar sobre las consecuencias negativas de la atención sanitaria sin médico/a al frente
- Apostar por equipos multidisciplinares con liderazgo clínico del médico.
- Garantizar las competencias clínicas de los profesionales
- Las consultas sin médicos no permiten mejorar la atención a los pacientes ni reducen los tiempos de atención
- Un PAC (Puntos de Atención Urgente) debe estar formado por personal de medicina familiar, de enfermería y de administración
- Poner en valor el papel del médico, de la medicina y de la profesión médica.

Un lema “Sin médicos no hay Medicina” que ha sido exportado a nivel nacional. la Organización Médica Colegial presentó en octubre con motivo del Día Internacional de la Profesión Médica una campaña nacional para resaltar el papel y valor de la profesión médica no sólo en los sistemas de salud sino en toda la sociedad.
Un slogan que busca “llegar a todos los médicos de España y también a toda la población en general, para que la ciudadanía entienda la importancia de nuestra labor”.

La OMC reconoce al ICOMA por sus más de 120 años de compromiso profesional
El 16 de noviembre de 2024, en la clausura de la VIII Convención de la Profesión Médica, se hizo entrega de las medallas de plata concedidas por la Organización Médica Colegial y de los reconocimientos a los Colegios de Médicos que han cumplido 120 años de antigüedad.
Se hizo entrega de las placas en reconocimiento a aquellos colegios oficiales de médicos que tienen hoy más de 120 años, entre ellos el Colegio de Médicos de Álava. Así, estos suman 44 de los 52 colegios provinciales que hay en España.

El 13 de diciembre de 2024 el Colegio Oficial de Médicos de Araba/Álava celebró su Fiesta Anual en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz en un evento especial en el que se realizaron distintos reconocimientos profesionales y colegiales y con el que se cerraron los actos de celebración del 125 aniversario de la entidad
El Equipo de Coordinación de Trasplantes de Euskadi, encabezado por la colegiada alavesa Dra. Esther Corral recogió la Medalla de Oro del ICOMA, el máximo galardón del Colegio, en reconocimiento a su encomiable labor asistencial al frente de un equipo multidisciplinar que ha conseguido situar los trasplantes en el País Vasco en un nivel de excelencia.
a Coordinación de Trasplante de Euskadi se creó en 1986 y este mes de diciembre ha alcanzado la cifra de 5.000 trasplantes renales. Desde hace décadas las cifras de número de donantes por millón de población (PMP) en País Vasco es muy superior a la media estatal. En la última década la media vasca se sitúa en 56.8 donantes /PMP, siendo la media estatal de 49,4 donantes.
El equipo de Trasplantes ha sido un continuo referente en esta materia. Durante el evento se realizó un repaso por los diferentes hitos de su historia, como la primera donación en asistolia en el Estado, que se realizó el Hospital Universitario de Araba en 2010. El testimonio de distintos pacientes, que acompañaron al equipo en el escenario, aportó el lado más emotivo de este reconocimiento.
Reconocimientos a la profesión médica
Durante el evento, que supuso el cierre de los actos de 125 aniversario del ICOMA, se entregaron además los reconocimientos a todos los colegiados y colegiadas honoríficos de 2024 y a aquellos profesionales que cumplen 25 años de colegiación.
Al tiempo que se realizó un minuto de silencio en recuerdo de los compañeros y compañeras fallecidos a lo largo del año, con especial mención al vocal de la Junta Directiva del ICOMA, Dr. Simón López Leza, vocal de Atención Primeria Rural y de Administraciones Públicas, que falleció a principios de año.
Durante el acto, fue posible conocer el trabajo que está realizando Cáritas Valencia para los damnificados por la DANA, con la aportación realizada por el Colegio de Médicos de Álava, que decidió conceder de forma directa a principios de noviembre la ayuda correspondiente al XII Premio Proyecto Solidario ICOMA 2024 que anualmente destina a proyectos solidarios en los que participen médicos y médicas de la provincia y que corresponde con el 0,7% de su presupuesto.
El evento contará con la participación numerosas autoridades. Responsables de las distintas instituciones alavesas estuvieron presentes en el Palacio Europa, junto a representantes de Colegios de Médicos y de los distintos colegios sanitarios de la provincia.
Además de numerosos colegiados y colegiadas, junto a sus familias, que disfrutaron de un evento con las actuaciones de Hutsun Txalaparta y las acrobacias de Ortzi Acosta, además de la actual de Algara Dantza Taldea. El acto culminó con un lunch en el restaurante Zaldiaran.