Médicos y médicas cooperantes

El Colegio de Médicos de Araba/Álava facilita a los colegiados y colegiadas la información necesaria para participar en proyectos de cooperación.

La Fundación de los Colegios Médicos para la Cooperación Internacional (FCOMCI) gestiona distintas áreas de gran interés y utilidad para los profesionales.

Los profesionales médicos que deseen trabajar en el ámbito humanitario o que estén trabajando en el, cuentan con una plataforma para registrarse y ponerse al servicio de las organizaciones. Una vez registrado, el colegiado puede acceder a su perfil en cualquier momento, para actualizar la información del mismo y destacar, por ejemplo, su ámbito de especialidad, informar de su disponibilidad para acceder a programas internacionales o actualizar su formación y experiencia laboral, entre otros.

El Registro de Profesionales Médicos Cooperantes y Voluntarios tiene el objetivo de:

  • Establecer una bolsa de profesionales médicos al servicio de la Sociedad, las ongs, Organismos Internacionales, instituciones médicas y académicas, que trabajan en el ámbito de la ayuda humanitaria, la emergencia internacional, la Salud Global y la cooperación para el desarrollo en el ámbito de la salud.
  • Favorecer a las organizaciones la localización de profesionales médicos adecuados para sus proyectos e intervenciones, por especialidades, así como a los profesionales médicos la localización de necesidades en organismos internacionales y organizaciones humanitarias.
  • Conocer la realidad de los profesionales médicos que estén trabajando en proyectos de cooperación internacional, detectar sus necesidades y avanzar en programas y prestaciones que les den respuesta.
  • Establecer una herramienta de trabajo entre el profesional médico y las organizaciones e instituciones nacionales e internacionales que trabajan en el ámbito de la cooperación internacional y la ayuda humanitaria.

La Fundación tiene una línea de trabajo de desarrollo de programas de cooperación médico-sanitaria en países en desarrollo, directamente o a través de organizaciones de desarrollo.

Esto implica el apoyo y asesoramiento de profesionales médicos de países en desarrollo, el desarrollo de programas de capacitación y formación de los mismos, así como asistencia médica especializada.

La Fundación de los Colegios Médicos para la Cooperación Internacional pone este apartado a disposición de los profesionales médicos  que buscan oportunidades profesionales y de voluntariado y también de las organizaciones que soliciten profesionales médicos para sus proyectos, pero no se responsabiliza de las condiciones ni naturaleza de las mismas.

Si es usted un profesional médico, la Fundación le recomienda que rechace cualquier oferta que no le garantice unas medidas adecuadas de seguridad en el terreno y que no contemple sus derechos como cooperante y/o voluntario según lo establecido por la LEY 23/1998, de 7 de julio, de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Estatuto del Cooperante REAL DECRETO 519/2006, de 28 de abril.

  • Cubo 1, bajo, derecha. 01001 Vitoria-Gasteiz (Araba)
  • blb@acpp.com
  • 618 23 29 85
  • Pasaje de Eulogio Serdan 6, lonja 01012 Vitoria-Gasteiz (Araba)
  • africanista@iradier.org 
  • 945 14 76 02
  • El Avellanal 30 01130 Murgia (Araba)
  • proyectos@fundacionfisc.org 
  • 944 23 21 13
  • Granja Modelo s/n 01192 Arkaute (Araba)
  • wrfsecretary@ruralforum.org 
  • 637446242
  • Pintorería 27, bajo 01001 Vitoria-Gasteiz (Araba)
  • araba@fundacionadsis.org 
  • 945 28 63 58
  • Casa de Asociaciones Simone de Beauvoir. San Ignacio de Loyola 8, 4º, oficina 5 01001 Vitoria-Gasteiz (Araba)
  • ong@haurraldefundazioa.org 
  • 650404089
  • Bizkaia 2 01006 Vitoria-Gasteiz (Araba)
  • araba@icli.ong 
  • 945 15 05 55
  • Vicente Goikoetxea 5, 3º 01008 Vitoria-Gasteiz (Araba)
  • misiovit@misioak.org 
  • 945 13 08 57
  • Casa de asociaciones Simone de Beauvoir. San Ignacio de Loyola 8, 4º, Ofic. 8. 01001 Vitoria-Gasteiz (Araba)
  • araba@mundubat.org 
  • 945309327
  • Nueva Dentro 20, bajo 01001 Vitoria-Gasteiz (Araba)
  • cvitoria@oxfamintermon.org 
  • 944160000
  • San Viator 15 01009 Vitoria-Gasteiz (Araba)
  • sersosanviator@gmail.com 
  • 945 22 65 95

Premio Proyecto Solidario ICOMA

El Colegio de Médicos de Álava pone en marcha de forma anual el Premio Proyecto Solidario ICOMA. Una convocatoria de ayudas al mejor proyecto sanitario de desarrollo y solidaridad que presenten los colegiados de la provincia que ya ha alcanzado su novena edición

El Colegio de Médicos de Álava quiere contribuir a través de la Obra Social ICOMA en la promoción de iniciativas sanitarias o sociosanitarias llevadas a cabo por organizaciones no gubernamentales, entidades, asociaciones u otros colectivos en los que forme parte alguno de sus colegiados. Por este motivo, el ICOMA destinará el 0,7% de su presupuesto al mejor proyecto de sanitario de desarrollo y solidaridad a financiar el total o parte del proyecto seleccionado.

En esta convocatoria podrán participar médicos y médicas colegiadas en Álava que trabajen, participen o sean miembros de una organización con sede o delegación permanente en la provincia. Los proyectos deberán presentarse en las oficinas del Colegio de Médicos de Álava en las fechas que establezca la convocatoria vigente.

Medicus Mundi Álava recogió el IX Premio Proyecto Solidario ICOMA en junio 2022

Ofertas de cooperación

¿Eres médico y deseas aportar tu granito de arena a un proyecto de cooperación internacional consolidado? La Fundación Dentistas Sobre Ruedas ofrece la posibilidad de realizar una estancia de 2 semanas en Senegal, en la aldea de Missirah, donde trabajar junto a un equipo multidisciplinar y multicultural. 

Para unirse a este proyecto en las últimas vacantes de 2023, hay que acceder al área de voluntariado de la web de Dentistas Sobre Ruedas, completar datos personales y solicitar plaza en las fechas de preferencia del interesado/a, aquí dejamos el enlace de inscripción de voluntariado: https://www.dentistassobreruedas.es/hazte-voluntario-dsr/

  • 29 de julio – 12 de agosto
  • 12 – 26 de agosto
  • 11-25 de noviembre