Adiós a la obligatoriedad de las mascarillas aunque se mantienen ciertas recomendaciones

El Consejo de ministros aprobó el 4 de julio el Real Decreto que pone fin a la crisis sanitaria por Covid-19 en España y, por tanto, a la obligatoriedad del uso de las mascarillas en centros de salud, hospitales, farmacias y centros sociosanitarios.

Su entrada en vigor será efectiva desde el 5 de julio, el mismo día de su publicación en el BOE.

El uso de las mascarillas dejará de ser obligatorio en los espacios en los que se había decretado y pasa a considerarse altamente recomendable con el fin de proteger a la población vulnerable:

  • En los centros sanitarios:
    • Personas sintomáticas cuando estén en espacios compartidos.
    • Profesionales que atienden a casos sintomáticos
    • En UCIs y en Unidades con pacientes vulnerables
    • En las urgencias hospitalarias o de atención primaria, incluida la sala de espera
  • En los centros residenciales de personas mayores y personas con discapacidad, aunque no se recomiende el uso universal de las mascarillas, se considera necesario tomar precauciones adicionales para evitar brotes.

Se insta a la ciudadanía y a las autoridades sanitarias a mantener la cultura de responsabilidad adquirida y seguir utilizando mascarillas y otras medidas higiénicas ante la presencia de síntomas de infección respiratoria.

«El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, de forma consensuada y con la ponencia de alertas a través de los expertos que componen la misma de cada una de las comunidades autónomas, consideraban que la Covid-19 ha sido controlada y aunque la enfermedad sigue presente, ya no supone una situación de crisis sanitaria», ha apuntado el ministro de Sanidad, José Miñones.

La vacunación frente a la COVID19 y otros microorganismos causantes de infección respiratoria será la piedra angular de esta nueva etapa

Compartir esta noticia
Logotipo Icoma
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.