ICOMA en el III Congreso Nacional de Deontología Médica

Entre las propuestas expresadas en este Congreso, que ha tenido lugar en Alicante, destaca la adaptación de la ética médica a la «excelencia» que exige actualmente la sociedad, definir las competencias entre médicos, otros profesionales y los colegios para evitar conflictos y que los colegios profesionales cumplan su función social ejerciendo la vigilancia deontológica con rigor y credibilidad asumiendo el liderazgo ético que les corresponde. –

Presidentes, juntas de gobierno, miembros de las comisiones deontológicas de los Colegios, como es caso del Colegio de Médicos de Álava, y otros expertos relacionados con la atención asistencial, abordaron los retos que, desde el punto de vista ético, impone la sociedad actual al desarrollo de la actividad médica.
Precisamente, se trató de un congreso que tocaba la fibra más sensible de los colegios profesionales, porque estos son garantes de la ética profesional de sus colegiados y la ética afecta, de modo transversal, a todas las actividades de la profesión médica. Con el título «Nuestra esencia y guía», este Congreso pretendió seguir contribuyendo a la formación de los médicos en lo referente a las normas que rigen su profesión para que conozcan a la perfección el Código de Deontología Médica del que ellos mismos se han dotado para ser mejores profesionales, tanto desde el punto de vista científico como desde el punto de vista ético.

Compartir esta noticia
Logotipo Icoma
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.