La ECOE tendrá preguntas tipo test y casos clínicos y una prueba a través de videograbaciones

El Ministerio de Sanidad, la Comisión Nacional de la especialidad de Medicina de Familia y las tres sociedades de AP informarán en junio, previsiblemente en la primera quincena del mes, del contenido y las características de la prueba, que se celebrará antes de fin de año –

Se espera que unos 2.500 aspirantes se presenten a la última ECOE, aunque dependiendo del número final y de su procedencia se determinarán las sedes: puede haber una o tres
El próximo mes de junio, previsiblemente en la primera quincena, el Ministerio de Sanidad, la Comisión Nacional de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y las tres grandes sociedades científicas de Atención Primaria (SEMG, SemFyC y SEMERGEN) realizarán una convocatoria conjunta para informar de las características y del contenido que va a tener la última prueba ECOE, para la obtención por la vía extraordinaria del título de médico de familia, que se celebrará a finales de año.

Según ha publicado médicointercativo, una vez se determine cuántos aspirantes se van a presentar a la última prueba ECOE (el plazo de presentación de instancias finaliza este viernes, día 31 de mayo; se espera que se presenten aldededor de 2.500 candidatos), las partes que han intervenido en la elaboración de ésta procederán a informar sobre su contenido.

Respecto a las características de la prueba, aunque serán explicadas con mayor profundidad en junio, este medio sí ha podido saber que tendrá un contenido teórico, con preguntas tipo test y casos clínicos a resolver, y una prueba a través de videograbaciones. Y respecto a si va a haber una o más sedes (se habla de una o tres sedes), la cuestión queda pendiente del número de aspirantes que finalmente haya, y de su procedencia.

2013-06-04

Compartir esta noticia
Logotipo Icoma
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.