Este 19 de abril tiene lugar la última de las tres sesiones que conforman el I Curso de actualización en coloproctología que organiza el Colegio de Médicos de Álava. Una jornada formativa que pudo seguirse de forma presencial y online, previa inscripción.
Horario: 17 a 19:30
Formato:
Presencial, en el salón de actos de la sede colegial.
Formato online, a través de la plataforma Zoom
Duración: 7,5 horas en total las tres sesiones
Destinado a: colegiados y colegiadas ICOMA, profesionales sanitarios y estudiantes de 4º, 5º y 6º de medicina
Acreditación:
Se entregará documento acreditativo a aquellos participantes que asistan al 100% de la duración total del curso presencial; a tal fin se establecerá el oportuno control de asistencias.
Los participantes que asistan al curso en formato online recibirán certificado de asistencia sin acreditación.
Solicitada la acreditación oficial del Consejo Vasco de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
PROGRAMA: I Curso ICOMA de actualización en coloproctología
Miércoles 23 de febrero – MÓDULO I: Proctología
Conceptos generales en proctología (anamnesis específica, exploración anorrectal y tratamientos generales básicos).
Dra. Eugenia Campo Cimarras
Actualización en patologías específicas proctológicas (recuerdo anatómico, clínica, imágenes de diagnóstico, tratamiento médico específico y aproximación al tratamiento quirúrgico)
Dra. Janire Mateo Retuerta
Miércoles 15 de marzo – MODULO II: Patología colónica
Actualización en patologías específicas colónicas benignas más prevalentes. Enfermedad diverticular de colon.
Dra. Carmen Castellano Hurtado
Síndrome del intestino irritable
Dra. Laura Martín
Enfermedad inflamatoria intestinal
Dra. Ruth Baltar
Miércoles 19 de abril – MODULO III: Cáncer colorrectal
Programa de Screening del cáncer colorrectal.
Dra. Carmen Castellano Hurtado
Endoscopia en el diagnóstico y tratamiento del cáncer colorrectal
Dra. Irene Azagra de Miguel
Actualización del tratamiento quirúrgico y seguimiento del cáncer colorrectal