Un grupo vasco de investigación buscará erradicar la poliquistosis renal

Un conjunto de especialistas de cinco centros públicos y privados de la CAV se ha propuesto hacer historia y acabar con esta enfermedad hereditaria, una patología rara, pero más extendida de lo que se cree. El proyecto será promovido por la asociación de afectados ALCER y a través de él esperan conseguir evitar el 98% de los casos que no se sufren de forma espontánea –

La poliquistosis renal es una enfermedad crónica y progresiva que se caracteriza por el desarrollo y crecimiento de múltiples quistes en ambos riñones y otros órganos. Un 12% de los pacientes en diálisis o trasplantados de riñón lo están precisamente por esta patología.

El equipo investigador lo formarán Isabel Martínez -servicio de Nefrología de hospital de Galdakao-, Belén Herrera -ALCER Bizkaia-, Javier Arrieta -servicio de Nefrología del hospital de Basurto-, Javier Gainza -servicio de Nefrología de Cruces-, Koldo Carbonero -Unidad de Rep. Humana de Quirón Bizkaia- y Marcos Ferrando -Unidad de Rep. Humana clínica IVI Bizkaia-.

Compartir esta noticia
Logotipo Icoma
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.