Actualizado el protocolo de actuación ante el ébola en Euskadi

Con fecha 14 de octubre de 2014, la consejería de salud del Gobierno Vasco difunde la actualización del protocolo de actuación ante casos sospechosos de enfermedad por virus ébola en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Incluimos, además, el protocolo publicado por el Ministerio de Sanidad y el aprobado por el Consejo Interterritorial. –

El protocolo de actuación ante casos sospechosos, que está colgado en la página web de Osakidetza, detalla los pasos que deben seguir los sanitarios vascos ante cualquier sospecha de que pudieran estar ante un caso de ébola. Así, deberán informar de manera «urgente» al Servicio de Epidemiología de la Subdirección de Salud Pública de Álava, Bizkaia o Gipuzkoa y al Servicio de Emergencias de Osakidetza.

El protocolo explica cómo actuar para transportar al paciente hasta los centros de referencia (hospitales de Basurto y Donostia) donde debe ser aislado. También detalla las medidas de protección que deben seguir las personas en contacto con casos en investigación o confirmados y los síntomas y criterios para considerar un posible caso de esta enfermedad.

Además del protocolo que publica Osakidetza, recogemos el protocolo de actuación frente a casos sospechosos de ébola que publica el Ministerio de Sanidad, fechado el 15 de septiembre

2014-10-23

Compartir esta noticia
Logotipo Icoma
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.